En los hoteles hay distintos tipos de habitación, diseñados para ser ofrecidos a diferentes precios para poder crear una estrategia de ingresos diversificada. Los tipos y categorías de habitación son fundamentales para atraer al público adecuado y proporcionar a los huéspedes una idea clara de qué esperar durante su estancia. Al actualizar el inventario, la categorización de las habitaciones también es útil para controlar las tarifas dentro de una misma categoría, teniendo en cuenta el rango de precios, las comodiadades, el tipo de decoración y la ocupación. 

En este artículo, exploraremos algunos de los factores que definen los diferentes tipos de habitaciones, así como los 15 tipos de habitación más comunes en la industria hotelera. 

Índice de contenidos

¿Cuáles son los factores que determinan los distintos tipos de habitación?  

Los distintos tipos de habitación de hotel pueden clasificarse en función de distintos factores, como la ocupación, el tipo y el número de camas, las comodidades, el diseño o la distribución, las características especiales y el nivel de lujo. Los nombres, clasificaciones y tamaños de las habitaciones pueden variar de un hotel a otro, según su clasificación y su público objetivo. 

A continuación, exploraremos algunas de las formas más comunes de categorizar los diferentes tipos de habitación. 

Habitaciones según la ocupación

Las habitaciones suelen clasificarse según la cantidad de camas que tienen, de manera que los huéspedes pueden elegir la habitación adecuada en función del número de personas con las que viajan. 

Las habitaciones individuales, por ejemplo, solo tienen una cama y están diseñadas para huéspedes que viajan solos. Las habitaciones dobles, en cambio, pueden tener una cama de matrimonio para dos personas o dos camas (que pueden ser individuales o dobles). Las habitaciones triples generalmente cuentan con dos o más camas.

factors-that-define-the-different-types-of-rooms

Habitaciones según el tipo de cama

Clasificar las habitaciones según el tipo de cama también ayuda a los huéspedes a entender cuántas personas pueden alojarse cómodamente en una habitación. Las camas dobles o de matrimonio suelen ser para 1 o 2 personas. Una habitación doble suele tener dos camas individuales, mientras que una habitación doble-doble, suele tener dos camas de matrimonio. Por último, las habitaciones con literas están diseñadas para aprovechar el espacio y alojar a más personas en una habitación. 

Diseño y disposición de la habitación

El diseño y la distribución de una habitación ayudan a los huéspedes a hacerse una idea de lo que les espera. Una habitación estándar, por ejemplo, sería una habitación básica sin lujos adicionales. En cambio, una habitación deluxe o superior ofrece mejores comodidades y suele ser más espaciosa. Podría incluir un amplio cuarto de baño diseñado para el confort o incluso un jacuzzi. 

Además, existen diferentes tipos de suite, las cuales son habitaciones individuales conectadas con una zona de estar (u otro tipo de habitación). La suite de la azotea suele encontrarse en la última planta de un edificio y es la habitación más grande, con las comodidades más exclusivas. 

Habitaciones según sus comodidades o características especiales 

Muchos hoteles clasifican sus habitaciones según las comodidades o las vistas que ofrecen. Por ejemplo, una "habitación doble con jacuzzi" o una "habitación con vistas al mar". El precio refleja estas características. Por ejemplo, los hoteles suelen cobrar más por habitaciones con balcón o terraza, así como por comodidades como jacuzzis o piscinas privadas. Del mismo modo, una habitación con jardín no se considera tan valiosa como una con vistas al mar. 

Nivel de lujo 

El nivel de lujo puede depender de si se trata de una simple habitación económica, una de gama media, una de lujo o incluso una suite presidencial, que ofrecerá las mejores vistas y las comodidades más completas. 

15 tipos de habitación de hotel

A continuación, veremos lo que los hoteleros deben saber sobre los distintos tipos de habitación. 

Habitación individual 

Una habitación individual está diseñada para una persona y puede tener una cama individual o doble. Los hoteles suelen aplicar precios diferentes a las habitaciones individuales con dos camas que a las dobles, aunque ambas sean de uso individual. 

Habitación doble 

La habitación doble está diseñada para dos personas y puede contar con una cama doble o dos camas individuales. Esta opción es ideal para amigos que viajan juntos o compañeros de trabajo que prefieren no compartir una cama pero tampoco quieren reservar dos habitaciones separadas.

double-room

Habitación triple

La habitación triple está diseñada para tres personas. Puede combinar una cama individual y una doble, o tres camas individuales. Sus distintas combinaciones de camas pueden adaptarse a diferentes grupos de tres personas. 

Habitación cuádruple 

Las habitaciones cuádruples son para cuatro personas y suelen tener dos camas dobles. En algunas ocasiones, puede haber una habitación cuádruple con cuatro camas individuales, aunque esto es más común en entornos rurales. 

Suite junior 

Se trata de una pequeña suite diseñada para grupos de entre dos y cuatro personas. Generalmente tiene un área para dormir y una sala de estar que, dependiendo de la ocupación, puede contar con un sofá cama diseñado para 1 o 2 personas. 

Suite 

Una suite es una habitación que ofrece más espacio y comodidades que una habitación estándar. En este tipo de habitaciones es posible encontrar zonas de estar y de dormir separadas, una cocina americana o habitaciones comunicadas.  

Suite ejecutiva 

La suite ejecutiva está diseñada para huéspedes que requieren más espacio. Por ejemplo, un viajero de negocios puede reservarla para tener una zona de trabajo separada del dormitorio, o puede incluir comodidades especiales adaptadas a diferentes tipos de huésped. 

Suite presidencial 

Ésta es, sin duda, la suite más lujosa y espaciosa. Cuenta con comodidades especiales, como varios dormitorios, baños y otros servicios de lujo. Normalmente se encuentra en el último piso del edificio, ofreciendo privacidad y las mejores vistas.  

Habitación familiar 

La habitación familiar está diseñada para alojar familias y ofrece habitaciones conectadas o espacios más amplios para colocar cunas o camas infantiles. También puede incluir comodidades especiales para niños como sillas altas, bañeras o juguetes. 

Habitación estándar 

La habitación estándar es la opción más básica y económica en un hotel. Tiene las comodidades básicas como cama y baño, y a veces incluye una silla, escritorio y televisión. Generalmente es muy básica y está diseñada para viajeros que solo buscan un espacio cómodo donde descansar al precio más bajo. 

Habitación accesible 

Este tipo de habitación está diseñada para personas con discapacidades o movilidad reducida. Esto significa que cuenta con un baño accesible en silla de ruedas, tiene barras de sujeción en la ducha y un inodoro adaptado. Es también más amplia, para permitir que los huéspedes se desplacen cómodamente con andadores o sillas de ruedas.  

Habitación con vistas al mar 

La habitación con vistas al mar está diseñada en base a una característica especial, como podrás imaginarte, ¡con vistas al océano! Los hoteles suelen cobrar más por este tipo de habitación pintoresca.

sea-view-room

Habitación con vistas a la montaña 

En hoteles situados en entornos rurales, las habitaciones con vistas a la montaña son muy valoradas por los huéspedes. 

Habitación con vistas al jardín 

Las habitaciones con vistas al jardín ofrecen vistas del jardín u otras áreas verdes. 

Habitación de lujo 

La habitación de lujo es aquella que suele tener una ubicación privilegiada, con las mejores comodidades y vistas que ofrece el hotel. Debido a esta combinación especial, los hoteles suelen cobrar más por este tipo de habitación. 

Conclusión

Hemos explorado las diferentes características que se utilizan para categorizar las habitaciones en el sector hotelero, así como los distintos tipos de habitación que existen en los hoteles. Entender qué incluye cada tipo de habitación es crucial para la gestión del inventario y las estrategias de gestión de ingresos. 

Si cuentas con una estructura clara para los tipos de habitación, podrás aplicar tarifas que se correspondan con el valor percibido que ofrece cada una de ellas y dar a los huéspedes una idea realista de lo que obtendrán. Aprender a gestionar las expectativas es fundamental para garantizar la satisfacción de los huéspedes.